TFG Psicología

11 Trabajo Fin de Grado El material de texto a utilizar será extraído de libros de lengua y literatura de los niveles de los alumnos del estudio en consenso con los profesores. Para el programa de texto digital se utilizarán como elementos de hardware, tabletas electrónicas de 10 pulgadas con sistema operativo “Windows 8.1”. Como software se utilizará el programa Flip-PDF que permite visualizar los libros de manera electrónica como si fueran libros reales, mediante tecnología Flash y HTML5. De este modo, además de mantener las ventajas de la lectura en papel se añaden las capacidades del libro digital, con posibilidad de visualizar a cualquier tamaño, enlazar hipervínculos a contenidos relacionados y ofrecer una experiencia nueva y motivadora que cambiará la manera de relacionarse con el texto. A diferencia de los textos preparados para el programa en papel, los preparados para el programa digital dispondrán de ilustraciones gráficas relacionadas con el texto y elementos interactivos desde el que los alumnos podrán acceder a su voluntad para ayudarse a aclarar contenidos de mayor dificultad de comprensión. Conocemos la existencia de otros formatos digitales más tradicionales de libros electrónicos, tales como Kindle, EPUB, etc. que ofrecen buenos resultados pero consideramos que están más limitados en relación a las posibilidades de interacción que ofrece la tecnología Flash y HTML5, que se acerca más a lo que los niños actuales conocen en su experiencia con el mundo digital y además, este formato respeta la fidelidad del diseño del documento original, que resulta variable en las otras tecnologías al tener que adaptar la presentación a diferentes formatos de pantallas. Cronograma: El programa trabajará cada módulo a razón de 3 días por semana en sesiones de 45 minutos durante tres semanas. El programa completo requerirá de 18 semanas de instrucción mas las 8 sesiones iniciales necesarias para instruir al profesorado y otras dos semanas para las mediciones de las variables de pre-test y post-test antes y al finalizar el programa. Sistema de Evaluación de Resultados: Análisis de Datos: Los resultados del programa han de valorarse o evaluarse en relación a variables concretas que han sido medidas al inicio y al final del proceso y sobre las que la instrucción ha intervenido (VI). La hipótesis establece que la intervención ofrecida mejorará de manera estadísticamente significativa el rendimiento obtenido en las variables medidas (VDs) y que se han considerado en este trabajo relevantes para los procesos de comprensión lectora estudiados, la actitud y la motivación. Se espera encontrar diferencias en actitud y motivación entre los grupos de tratamiento tradicional y digital, así como diferencias entre los grupos de tratamiento y control en comprensión lectora. Medición y Operativización de las variables del estudio: La medición y operativización de las diferentes variables se registrarán según se expresa en la siguiente tabla:

RkJQdWJsaXNoZXIy MTU1MDE2NA==