79 Crónicas Provinciales En la siguiente hoja de la misma Gaceta de Madrid, se nombre la primera Junta de Patronato del MUBA, figurando entre los Vocales natos, el pintor laureado en exposiciones nacionales de Bellas Artes correspondiente a la Real Academia de San Fernando, D. Adelardo Covarsí Yustas y se le nombre Director del Museo. Esta Junta de Patronato ha de proponer al Ministerio el nombramiento de los Vocales suplentes. Seguidamente se describe y detallan las sucesivas instantáneas correspondientes a Badajoz. Fig. 1-108. Vista del salón principal del MUBA (Museo Provincial de Bellas Artes) durante la época que tuvo su seden en la planta baja del Palacio Provincial. En el centro de imagen se ve un sofá circular sobre el que descansa una escultura y en la sala se exponen óleos de Nicolás Mejías y Adelardo Covarsí. Fig. 1-109. Plano del Salón Presidencial de la Diputación P. de Badajoz con mobiliario y decoración eléctrica de estilo neoplateresco. Fig. 1-110. Vista parcial de la sillería del Coro de la Catedral de Badajoz de estilo plateresco con figuras del Antiguo y Nuevo Testamento, Santos y Doctores de la Iglesia. Además, cuenta con ricos motivos de columnas, balaustradas, angelotes, guirnaldas, crestería, carteles, medallones etc. Fig. 1-111. Vista de una de las salas de exposiciones del MUBA durante la época que tuvo su sede en la planta baja del Palacio Provincial en la que se muestran cuadros de los primeros tiempos de Eugenio Hermoso, así como varias figuras y esculturas. Fig. 1-112. Instantánea de una sala del Museo Capitular de la Catedral de Badajoz apreciándose dos vitrinas, cuadros y algunos figuras que forma parte de la colección de dicho museo. Fig. 1-113. Una sala del Museo Arqueológico con piezas de la Comisión de Monumentos. Aparecen varias vitrinas con objetos y documentos, dos togados, un bajo relieve con el escudo real figurado el de Badajoz y otro más, nobiliario, piezas de artillería, vasijas, 2 veletas y un grabado. Fig. 1-114. Reja de acceso al Altar Mayor de la Catedral de Badajoz de finales del S. XVII continuada por modelos del Alentejo portugués. Fig. 1-115. Bajo relieve en alabastro de la Virgen y el niño de la catedral de Badajoz de estilo renacentista atribuida al escultor italiano del S. XV Desiderio de Settignano. También figura en el anverso de la instantánea: Bellísima obra de arte florentino. (Estas 8 fotografías fueron realizadas por Fernando Garrorena Arcas. Badajoz) Figura 1-108
RkJQdWJsaXNoZXIy MTU1MDE2NA==