Crónicas Provinciales

65 Crónicas Provinciales de El Salvador que, preside el retablo. Las alas laterales del retablo constan de tres cuerpos y tres calles, la central más desarrollada y con dosel calado. Aquí se separan las calles y los cuerpos por las molduras del tipo filete o listel ya mencionado. El ala del lado del Evangelio presenta algunas innovaciones: El primer cuerpo se inicia a la altura del presbiterio, no de la mesa del altar; los cuerpos, a distintos niveles de los del resto del retablo, se separan por frisos; por último, esta parte consta de siete tablas, no de ocho como el lateral de la Epístola. Las tres partes del retablo quedan enmarcadas verticalmente por pilastras divisorias con hornacinas superpuestas coronadas con doseles que albergaron imágenes en otro tiempo. En la parte superior una cornisa volada, de mayor altura en el plano central, que hace de guardapolvo con magníficas decoración geométrica formando estrellas que constituye, junto a la puerta del antiguo sagrario y a los doseles calados, el elemento más mudéjar del conjunto. El autor del retablo fue Antón de Madrid y la fecha aproximada de construcción es entre 1515 y 1530, fecha en que fallece su autor. (Pie de foto Garrorena. Badajoz). Fig. 1-81. Figura 1-82 BURGUILLOSDEL CERRO. Vista lateral de una calle empedrada en esta localidad figurado a la derecha una mujer sentada con un niño mirando a la cámara y a la izquierda una señora ovillando lana, junto a ellas, dos sillas bajas más una gallina y al fondo, las figuras de una mujer en pie mirando hacia la cámara. (Foto Garrorena). Fig. 1-82. Figura 1-83 BURGUILLOS DEL CERRO. Vista general del Castillo de esta localidad (foto Garrorena A.). Fig. 1-83.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTU1MDE2NA==