57 Crónicas Provinciales ZAFRA. Retablo pictórico en la Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Candelaria siendo su autor el extremeño Francisco de Zurbarán. Es de estilo manierista y planta lineal compuesto de banco –no visible en la imagen– dos cuerpos, tres calles –la central más ancha– y ático. Separan las calles dos columnas de fuste entorchados y capiteles corintios y de orden compuesto y en el entablamento del primer cuerpo, de friso decorado con roeles y cornisas con mústulos, interrumpe el arco la hornacina central que alberga la imagen de vestir de Nuestra Señora de los Remedios, arco que se remata por frontón partido que aloja una torja en el anagrama de María. El cuerpo superior se apoya sobre banquillo decorado en cuyos resaltes descansan otras cuatro columnas y se organiza como triple templete. Los edículos de los extremos se remontan en frontones triangulares y quebrados que se coronan con escudos heráldico y florones y, el templete central, se prolonga en el ático rematándose con frontón triangular. El tema principal de las pinturas es la imposición de la casulla a San Ildefonso. (Firma autógrafa “Garrorena”. Badajoz). Fig. 1-68. ZAFRA. Talla en madera de estilo barroco policromada del Arcángel San Gabriel. (Garrorena Arcas. Badajoz). Fig. 1-69. Figura 1-68 Figura 1-69
RkJQdWJsaXNoZXIy MTU1MDE2NA==