Crónicas Provinciales

Crónicas Provinciales 30 Figura 1-11 Figura 1-12 FUENTE DE CANTOS. Primer plano detallando el costado del Evangelio del Retablo Mayor de la Iglesia de Nuestra Señora de la Granada, siendo su estilo el barroco tardío de la segunda mitad del S. XVIII. La imagen nos muestra a la izquierda, entre estipes que dividen las calles y sobre peanas, las tallas de S. José y S. Joaquín sobre los que figuran los bustos en medio relieve de S. Antonio de Padua y Santa Práxedes. A la derecha y presidiendo el retablo está la Virgen de la Granada. Esta magna obra retablística es atribuible a Manuel García de Santiago y está fechada entre 1760 y 1770. (Foto F. Olivenza). FUENTE DEL MAESTRE. Interior de la Iglesia Parroquial mostrando una vista parcial del templo de Nuestra Señora de la Candelaria. La instantánea muestra la nave central y Presbiterio cubiertos con bóveda de crucería gótica con un fondo retablístico de estilo barroco tardío siendo su autor Sebastián Jiménez y está dedicado a la Virgen de Ntra. Señora de la Candelaria y al Santísimo Cristo de la Misericordia.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTU1MDE2NA==