329 Crónicas Provinciales Figura 9-67 Figura 9-66 En 1886 es cuando el Arquitecto dirigente de las Iglesias de Santa María y de San Juan D. Vicente Paredes Guillén, redacta el proyecto de una nueva torre de adobes dotada de sonoras campanas que repican según la programación diaria o festejos religiosos; carillones que persisten hasta 1946 sustituyéndose por otros nuevos donados por los Condes de Campos de Orellana, siendo en 1964 cuando se detecta una rotura longitudinal en una de las campanas donadas que es desmontada y transportada a la factoría que con su mismo metal es licuada resurgiendo otra nueva campana. Se acuerda el blanqueo y limpiado en la cúpula de la atalaya, cuya redondeada superficie exterior, está enlucida de una argamasa pétrea imitando un revestimiento de piedra curva que junto al trazado de líneas de juntas simuladas, a larga distancia confunden al observador creyendo que el exterior de la redondeada cúpula está igualmente recubierto de piedra natural. (Fig. 9-67).
RkJQdWJsaXNoZXIy MTU1MDE2NA==