241 Crónicas Provinciales centro a Dª. Rosario Acero Horrillo que de nuevo ejerce este cargo en julio de 1993. En un documento encontrado en el Archivo Municipal de Don Benito fechado en 30/06/1953, figura una relación de 50 Ayuntamientos pertenecientes a la demarcación de su Escuela, ya de Trabajo que por Ley estaban obligados al abono anual de 20 céntimos de peseta por habitante y año para el sostenimiento de la Escuela de Trabajo de Don Benito, relación en la que figura el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena con un débito de 32.485,10 pesetas en ese año, comentando aquí el autor, que si las Escuela Sindical villanovense sobrevivía con auténticas dificultades económicas, no recibía esta obligatoriedad legislativa al no ser declarada centro oficial, estando bajo las normativas de la Obra Sindical. En pleno curso escolar del año 2011, tras el intercambio de varios e-mail, doña Rosario recibe al autor de este estudio en su despacho y de inmediato se entabla una distendida charla produciéndose el “tuteo” personal y hablando sobre la formación profesional entregándola un libro cuyo contenido expresa buena parte de la historia de su evolución. En esta fecha, Charo Acero aun ostenta la dirección del I.E.S. “San José” que según ella, reflexiona en la revista “Vértice” de junio 1994: “...seguro que aguantarás como siempre lo has hecho, querido Centro, de 53 años de edad, liciado en ajustes y reformas, con domicilio algo incómodo en Avenida de Chile, número 21 pero tan lleno de sueños y realidades, tan repleto de luchas y deseos de todos nosotros que, sin duda, será bajo tu Sombra donde el Nuevo Instituto encuentre su Nueva Memoria...” . Por veteranas experiencias, toda investigación histórica tiene sus protagonistas, éxitos y fracasos y en la que ahora concluye destacamos y repetimos lo positivo mostrado por la Directora actual que muy gentilmente me facilitó todos los documentos disponibles que han hecho posible que las 17 páginas de esta historia puedan publicarse en esta obra. Páginas que van ilustradas con instantáneas inéditas cedidas por Luis A. Morcillo M. Romo, hijo Juan F. Morcillo Tena, extraordinario escultor-decorador que diera sus clases maestras en aquel centro, antes “Taller-Escuela Sindical”, artista que en tiempos, fuera Director del citado edificio. Lo mordaz, extremadamente lamentable, condenado a cualquier comentario negativo y que nunca debiera repetirse, ha sido la total falta de interés mostrada por los responsables del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena que tras una larga y distendida conversación con la representante entonces de la Concejalía de Cultura y comentando varios documentos mostrados, me da su e-mail que en repetidas ocasiones, nunca fue respondido. Me contesta un correo extraño de un departamento municipal que a tenor de su contenido, ignora totalmente el tema interesado que volviendo a insistir, cosecho la misma frustración. Más no obstante y ante los fracasos explicados, en 22/11/2012 presento una instancia en el Registro Municipal villanovense dirigida a su mismo Alcalde interesándome por el tema expuesto, escrito que en fecha actual, no se ha producido una respuesta. Particularmente considero, que ciertas mentalidades rivalistas de estas dos ciudades tan próximas, Figura 6-9. Actual Instituto de Enseñanza Secundaria.“San José”.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTU1MDE2NA==