Crónicas Provinciales 236 datos adquisitivos o donación; también figura un banco de nogal tallado renacentista tasado en 5.500 pesetas, (Fig. 6-8). Se detalla un total de 12 trabajos realizados en talla sobre madera que se aproximan a las 20.000 pesetas. En el escrito referido se detallan 6 trabajos realizados en el Taller de Carpintería que dirigía el maestro Ignacio Barrantes y que fueron valorados en 5.350 pesetas, sumándose a este lote expositivo las 22 faenas metálicas realizadas en el Taller de Cerrajería que regentaba el maestro Antonio Pineda, trabajos en hierro forjado que se evaluaron en 15.000 pesetas, agregándose estas cifras 5 labores de Bordado y Telares impartidos por Micaela Barrantes por un coste de 680 pesetas arrojando un montante final sobre todos los trabajos de 30.750 pesetas. Los trabajos artísticos en talla sobre madera (Fig. 6-4) los impartía el maestro y escultor-decorador Juan F. Morcillo Tena que en la década de los años 20, instaló su taller decorativo en la calle Echegaray de Badajoz y en septiembre de 1946 fue Director accidental del Taller-Escuela número 3 “San José”. Extraordinario artista, que sobre 1924 se afincó en Villanueva de la Serena y nació el 23/06/1888 en Villa Gonzalo (Badajoz) contrayendo segundas nupcias con Higinia Martín-Romo Valadés, natural de Santa Amalia (Badajoz)39. Escultor-decorador autor de artísticos trabajos difundidos por buena parte de Extremadura, incluyendo la autoría de todo el artesonado de los despachos del Museo Etnográfico dombenitense, también fue obra suya la fachada de la calle Groizard, número 6 de Don Benito que mandó construir Doña Elena Donoso-Cortés y Sólo de Zaldívar40. Morcillo Tena, falleció en Villanueva de la Serena el 06/01/1981 a los 92 años de edad. EL DÍA DEL CENTRO De acuerdo a que la Iglesia celebra el día 31 de cada año la festividad religiosa de San Juan Bosco, mediante Decreto de la Delegación Nacional de Sindicatos de enero de 1947 se nombra a San Juan Bosco, Patrón del Obrero Estudiante y de todas las Escuelas de F.P. como Santo tutelar de la Obra Sindical Formación Profesional y se ordena a todos los centros de España su celebración con el mayor ceremonial posible, se publica una Orden Ministerial41 colocando bajo el patrocinio de San Juan Bosco, todas las Escuelas Oficiales obreras de F. Profesional y Técnica, exaltando las virtudes del fundador de los Salesianos, admirado pedagogo que consagró su vida a los estudiantes obreros y artesanos ofreciéndoles múltiples talleres de Escuelas de Artes y Oficios, debiendo celebrarse esta festividad como Día del Centro en fecha del 31 de enero de cada año incorporándola al calendario escolar. Se ordena la celebración de actividades religiosas, conferencias, actos académicos, deportivos y la bendición simbólica de la escultura del Santo que, según los documentos consultados, la figura nunca llegó a la Escuela de Villanueva de la Serena, recibiéndose en 22 enero de 1947 un escrito anunciando el envío de una estampa con la orden de enmarcarla y colocarla en lugar destacado, ilustración que representaba la imagen del Santo Patrón cuyo acto de entronización sería suspendido ante la ausencia de la imagen religiosa. Atendiendo a la planificación oficial sobre la festividad nacional mencionada, en 28 de enero de 1947 se recibe en la Escuela “San José” de Villanueva de la Serena el oficiocircular número 20 que emite desde Madrid el Jefe Nacional de Formación Profesional, ordenando la mayor solemnidad y realce posible glosando, siempre, la figura del Santo, aleccionado a los Directores de los centros a continuos llamamientos a las Corporaciones Locales, entidades privadas, empresas y particulares a fin de contribuir a la celebración de esta conmemoración, resaltando que dada las estrecheces económicas con la que cuenta la Obra, los gastos de estas celebraciones han de ser mínimos o a ser posible nulos; oficio de obligado cumplimiento que actualmente dormirá en todos los archivos de cualquiera de los centros que pertenecieron a la extinguida Obra Sindical de la Provincia de Badajoz. Particularmente opina el autor de este estudio, que a tenor de la carencia de recursos
RkJQdWJsaXNoZXIy MTU1MDE2NA==