Crónicas Provinciales

235 Crónicas Provinciales premiadas: La de Badajoz con 1.000 pesetas, igual cantidad para la de Don Benito, 750 pesetas para la de Villanueva de la Serena y 500 para Jerez de los Caballeros con la misma cantidad para la de Zafra. Sin mencionar el nombre, se litera que a una alumna de Preaprendizaje de la Escuela de Don Benito se la obsequió con un objeto de arte por la realización de un trabajo bordado en tul. La Escuela de Villanueva de la Serena presentó un molino de aceite en miniatura que obtiene de premio dos plumas estilográficas. Con fecha de 22/05/1951, el Vicesecretario Provincial de Obras Sindicales, D. Ramón Cardenal, envía oficio a la Escuela de Villanueva de la Serena solicitando trabajos ya terminados que serán previamente seleccionados y expuestos en la II Feria Internacional del Campo de Madrid. Figura 6-5. Sillones estilo Renacimiento realizados en la Escuela “San José” que están hoy en el ayuntamiento de Villlanueva de la Serena. Su valor en 1956 fue de 1.000 pesetas la unidad. Fuente: Fotografía cedida por Luis Morcillo y los datos del I.E.S. “San José” villanovense. En oficio de 21 de enero de 1956, nos aparece una relación de trabajos para ser expuestos y vendidos al público interesado, hecho que ocurría normalmente en todos los centros de Formación Profesional y que tenía la finalidad de dar a conocer a toda clase de público y entidades el fruto de las materias impartidas al mismo tiempo, que tras la venta de los trabajos artesanales, su recaudación ayudaría al sufragio de los gastos de mantenimiento del centro a la vez, que esos fondos obtenidos, también se destinaban a la creación de un subsidio o premio que estimulaba a los alumnos más sobresalientes y aunque algunos datos no son muy precisos, nos dicen que algunos de aquellos alumnos realizaban trabajos por encargos a particulares en las épocas vacacionales encargándoseles la confección del retablo de la Iglesia del Valle de la Serena. Volviendo al precitado escrito, nos aparecen dos sillones de estilo Renacimiento (Fig. 6-5) valorado en 1.000 pesetas cada uno, un arcón a estilo romano de nogal (Fig. 6-4) para la caza que se evalúa en 5.000 pesetas y que según las fotografías obtenidas, se ha comprobado que son los mismos elementos artísticos que hoy están a la entrada del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena desconociéndose los

RkJQdWJsaXNoZXIy MTU1MDE2NA==