Crónicas Provinciales

229 Crónicas Provinciales den16 que firma el mismo Francisco Franco, concediéndole la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil. La D. G. de Primera Enseñanza dictamina que desde el 25/08/1936 fuera cesado el escultor y encargado de los servicios técnicos del taller de Vaciado del Museo de Reproducciones Artísticas D. Pedro Torres Isunza. En la norma puede leerse que abandonó su destino sin presentarse a él a pesar de oficios comunicatorios17. Tras el conflicto bélico nacional, comienza de nuevo a removerse en España la F.P. y se publica18 un Reglamento Provisional que iba a regir las Escuelas de Aprendices del futuro soldado del Ejército Nacional que prestaba servicios en sus Fábricas, Maestranza o en sus establecimientos técnicos e industriales impartiendo la cultura general con las diversas materias industriales. Pero otra Orden de 1952, regula el reconocimiento oficial de las Escuelas de Aprendices, publicación que van dirigidos a las empresas industriales, ya privadas, que estén obligadas al sostenimiento de las Escuelas de Aprendices que existiendo en los grandes núcleos urbanos, desprotegía a la mayoría de las provincias españolas20. En 1952, se constituye una Comisión21 de estudio y redacción de un anteproyecto de Estatuto de Formación Profesional de la Mujer cuya vicepresidencia la ostenta Doña Pilar Primo de Rivera y Sáez de Heredia. Tras varias consultas legislativas, el autor de este estudio no encontró normativa oficial que pusiera en vigor este Estatuto, que adoctrinado y unido a la Sección Femenina, sufrieron duras críticas por escritores e investigadores contemporáneos asegurando algunos, que aquellos métodos trataron de mutilar los derechos de la mujer, entre ellos, el derecho al voto y también la iniciativa de ocupar cargos públicos, derechos que en la Segunda República fueron conquistados. Aquel polémico Estatuto menciona algunas labores más bien domésticas que profesionales ya impartidas con la ramificación por todo el país de las Escuelas de la “Obra Sindical” que en muchas localidades españolas funcionaban conjuntamente con las Escuelas Elementales de Trabajo que emergieron con la puesta en vigor del Estatuto de 1924-1926 y 1928. Si en párrafos anteriores, el autor de este estudio ha recogido de ciertas publicaciones oficiales la información senderista nacional del analfabetismo, nos basta consultar la G. de M. número 176 de 25/06/1909 donde se determina la creación de un Registro Escolar en todos los Ayuntamiento españoles recordando a los padres, tutores o encargados, la obligación que tienen de inscribir a sus hijos o pupilos en el mencionado Registro, niños que hayan cumplido de seis a doce años, limitando su asistencia a las escuelas públicas de tres a seis meses, dependiendo de la edad del chiquillo. En otro apartado de esta preceptiva se tiene en cuenta la posibilidad del empleo de estos críos en las faenas agrícolas y las prescripciones de las Leyes Protectoras de la Infancia y regularizadora del trabajo en esta edad de la vida. Cada lector puede sacar aquí sus propias conclusiones y auto criterio a esta norma. Aunque la agrupación falangista joseantoniana nació en octubre de 1933 con la denominación de Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S. (Juntas Ofensivas Nacional Sindicalista) es en otra normativa22 cuando Franco dispone que aquella organización, con sus actuales servicios y elementos se integren bajo “Mi Jefatura...” con la misma denominación política de carácter nacional siendo intermediaria entre la sociedad y el Estado quedando disueltas las demás entidades políticas, siendo a partir de esta publicación cuando comienzan a surgir en España innumerables entidades organizativas vinculadas, regidas y vigiladas, todas ellas, por F.E.T. y de las J.O.N.S., siglas que podemos ver en los antiguos documentos que hemos consultado muchos aficionados a la investigación. De toda esta maraña organizativa del extinguido Régimen, surge la Delegación Nacional de Sindicatos y su “Obra Sindical” con absoluta identificación a los demás organismos

RkJQdWJsaXNoZXIy MTU1MDE2NA==