183 Crónicas Provinciales LUIS GARCÍA MARÍN. PINTOR - ESCULTOR. (RESUMEN). Que en la fecha de la entrevista tiene 46 años naciendo en el barrio madrileño de Chamberí y posee la titulación oficial de Graduado en Artes Aplicadas sobre Técnicas de Volumen más la diplomatura del Título de Técnico Superior de Artes Plásticas en Diseño, títulos extendidas por las Facultades correspondientes. Hace más de dos años que fijó su domicilio en Don Benito (Badajoz) compartiendo la convivencia con Helena Gallego Cortés, hija del célebre pintor “Cañamero”. Sus intensos y ajetreados movimientos por los diversos edificios dedicados a las distintas enseñanzas en el mundo del arte, le han proporcionado una gran acumulación de conocimientos y experiencias que de inmediato capta cualquier interlocutor que le escucha, quedándose plenamente convencido de su conocimiento y desarrollo técnico en las artes de la escultura y pintura. Comenzó su andadura antes de que Bellas Artes fuera una Facultad. Como todos saben, aquella Academia estaba en la calle de Alcalá y al quedarse pequeño el edificio se cambió a Moncloa, en la Ciudad Universitaria, pasando a ser Facultad de Bellas Artes. Allí se ingresaba por nota de selectividad y no por aptitudes artísticas de modo que si algún aspirante tenía cualquier vocación, allí no podía matricularse. Había que disponer de estudios previos y como a él le afectaba el plan antiguo de tres años de preparación enArtes y Oficios, tuvo que rebasar pruebas de acceso mediante examen de conocimientos adquiridos, fue cuando accedió a la Facultad; institución que no consideraba carrera facultativa el oficio de pintor, grabador o escultor, como así quedaba reconocido a los ingenieros, médicos y otras especialidades. En Escuela del Marques de Cuba, aprendió con un maestro escultor imaginero llamado Amadeo Ruíz Olmo protagonista de los Pasos religiosos de Úbeda y otras grandes obras como el mausoleo del torero “Manolete”, para él una de las mejores obras de la época moderna, teniendo la suerte de ver su realización al ingresar de temprana edad en su taller. Luis cree, que aquel rostro del célebre torero fue basado en la mascarilla mortuoria que le hicieron a Manolete imitando su rostro. Se llamaba Amadeo Ruíz Olmo y estando estudiando con él, siendo excelente dibujante, le fue encargado un retrato de S.M. Doña Sofía. De él aprendió dibujo preparatorio para BellasArtes y allí se daban las técnicas de pastel, carboncillo y pintura clásica. También estuvo haciendo Modelado con los hermanos López Hernández, del grupo de uno de los mejores pintores que hay ahora en España, Antonio López García; pintores y escultores figurativos llamados “Híper-realistas” técnica que consiste en la realización de sus obras con muchos detalles artísticos que casi superan la fotografía. Afirma Luis, que en España y en el extranjero, eran famosas las Escuelas de Artes y Oficios de Madrid. Había otros centros donde se enfocaba a los alumnos a la técnica de la cerámica y el modelado, más otras series muy destacadas como era el dorado y la policromía; todo de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos no dedicados exclusivamente a un determinado arte. Luis ingresó en Artes y Oficios presentando unos dibujos que se catalogaron como buenos. Afirma que la escultura no tiene ninguna salida. Antes tenías opciones laborales en cementerios o funerarias, pero de repente aparece la informática que en media hora hace un trabajo de meses. Hay un láser que corta y talla la piedra sacando una reproducción a cualquier tamaño totalmente esculpida y pulida y que previamente, se ha programado sacando incluso series. Lo malo de ahora es, que al sentir predilección por una escultura determinada, se fotografía llevándola al taller y automáticamente es reproducida a tamaño elegido. Es lo que antes se llamaba un Pantógrafo, que trabajaba la piedra y también la madera; pero en este sistema el artista tenía que rematar. Pero ya no ocurre eso, nos dice García Marín. Es que hay unas máquinas que son alucinantes y son muy asequibles disponiendo de ellas todos los grandes talleres y fundiciones. Trabajan sobre líneas que ya están trazadas. No pueden crear,
RkJQdWJsaXNoZXIy MTU1MDE2NA==