Crónicas Provinciales

Crónicas Provinciales 12 Es una suerte que existan personas que ocupen su tiempo en rescatar el pasado y decidan, con mucho esfuerzo, mostrarlo a futuras generaciones. Me congratula conocer a personas activas, capaces de pasar horas y horas consultando archivos y rescatando documentos para que los demás conozcamos nuestra historia y a los personajes que protagonizaron esas historias. Sin ellos y sin su tesón, muchas de las obras, que nuestros antepasados realizaron, dormirían eternamente y nada, o muy poco, sabríamos sobre ellas. Envidio el trabajo de historiadores, investigadores y cronistas cuyo trabajo, nunca suficientemente recompensado, recibe el premio de ver la luz. Tenemos una deuda infinita con las personas que nos hablan de lo que fuimos y de lo que hicimos y traen, a la actualidad, a los personajes que hicieron historia y a los hombres y mujeres anónimos que formaron parte de la intrahistoria de nuestros pueblos y ciudades. Juan José Lozano se esfuerza en mostrarnos, en esta publicación, nuestro pasado artístico, el de Don Benito, Villanueva de la Serena y otros municipios y lo hace a través de un interesante material fotográfico. Las instantáneas nos muestran antiguas tallas, esculturas, trabajos de ebanistería, pinturas, edificios, industrias, etc. Y a los artistas, artesanos, maestros y virtuosos que realizaron esas obras de arte, algunas ya desgraciadamente desaparecidas. Destaca Juan José, los "primorosos" trabajos de ebanistería, las tallas y esculturas realizados, en la localidad de Don Benito, por artistas locales y foráneos. Además nos regala retazos biográficos de los autores, algunos octogenarios, otros lamentablemente fallecidos. Afortunadamente Juan José ha logrado entrevistar, pese a su avanzada edad, a algunos de estos artistas y ha conseguido conocer sus impresiones y sus vivencias. Una suerte, sin duda, porque si hubiese retrasado este trabajo unos años, estos testimonios quizás no se hubiesen producido. Nos dice el autor que la mayoría de los artistas lograron el éxito fuera de la localidad dombenitense y por este motivo es necesario que conozcamos estas obras y sepamos donde se encuentran. Verán ustedes "dibujos al carboncillo", la mayoría realizados en la Escuela Elemental de Trabajo y que pocos exalumnos han conservado, obras que en su mayoría no han sido contempladas. Nos muestra también el autor fotografías de edificios destinados a la enseñanza: Las Escuelas del Ave María, el colegio "El Extremeño", el Hispano Lusitano, la Escuela Militar Reina Victoria, el colegio privado San José, la Escuela de F. P. Obrera, el Colegio Subvencionado de Segunda Enseñanza, el Instituto de Enseñanza Media, Las Escuelas del Ave María San Juan, Escuelas del Ave María San Pedro, etc. La fundación del IES San José de Villanueva de la Serena es también protagonista con la publicación de instantáneas inéditas de la época en la que surgió este centro. Nos habla Juan José de un maestro escultor DOÑAMARGAMORENO GARCÍA

RkJQdWJsaXNoZXIy MTU1MDE2NA==