Crónicas Provinciales

Crónicas Provinciales 166 ANTONIO MARTÍN-ROMO MORALES (1928-2013). PINTOR. (RESUMEN). Es tan célebre y extensa la biografía de Antonio M. R. M. que se obliga un extracto de ella destacando pequeños retazos de sus andaduras pictóricas fuera y dentro de nuestras fronteras, vicisitudes artísticas que en su ciudad natal las iniciaron: Vicente Ruíz de Medina, primer Director de la Escuela de F.P. obrera que hubo en Don Benito, el oftalmólogo humanista D. Celestino Vega Mateos y de manera directa, en su línea artística el maestro Juan Aparicio Quintana en sus clases de Dibujo Artístico en la E.E. de Trabajo. En 1946 emigra a Madrid siendo acogido en la R. A. de Bellas Artes de S. Fernando y en la Capital realiza su primera exposición recogiendo alabanzas muy positivas de varios escritores y críticos de arte. El escultor hervacense Enríquez Pérez Comendador lo acoge como protegido procurándole el sustento diario. Copiando lienzos del Museo del Prado, Antonio presenta una exposición para la Escuela de B. A. de S. F. no procediendo otro primer premio pero sí percibe una ayuda para adquisición de material. Es en 1952 cuando decide la marcha a París inscribiéndose como alumno con el gran pintor francés Augusto Leroux, antiguo profesor de la Academia de B. A. de París. En 1955 instala en París su propio taller acaparando allí, diversos premios, diplomas, medallas, menciones honoríficas que le dan fama y prestigio en varias páginas de distintos medios franceses que se difunden por diversas naciones europeas. Figura 4-64 Figura 4-63

RkJQdWJsaXNoZXIy MTU1MDE2NA==