Crónicas Provinciales

163 Crónicas Provinciales ANTONIO REYES HERRERA (1927). TALLISTA. (RESUMEN). Destacado alumno de la E.E. de Trabajo que bajo la dirección del Maestro Aparicio se inició en la talla, escultura, modelado y en particular el Dibujo Artístico. Sus excelentes obras de costumbres y estilos diversos se expandieron por la geografía nacional y parte del extranjero imprimiendo, en muchas de ellas, combinaciones de antiguas técnicas de policromía con aires de nueva creación. Aunque trabajó diversos estilos clásicos, Reyes se especializa en el arte románico siéndole muy preciso el estudio de numerosos libros de arte, visitas a diversos monasterios, basílicas, catedrales y edificios sacros; investigaciones que le van induciendo a cambiar la madera muerta en auténticas imágenes vivientes combinándolas con la policromía. Suele utilizar las maderas clásicas del nogal y abedul, pero en otros estilos que maneja escoge madera de pino ruso o de Flandes aplicando en ellas el dorado y la policromía, tallas y esculturas únicas que hablan cada una de ellas del sentir que representa. En el Museo Etnográfico de Don Benito, existe una exposición fija de al menos 34 piezas entre esculturas, columnas y bajos relieves. Expuso en varias ciudades de España y los coleccionistas que adquirieron sus obras las distribuyeron por Italia, Alemania, Ohio (EE.UU.), y Formosa (Argentina) y otros países. El artista destaca algunos tamaños de sus esculturas e imágenes en relieve como los 2.30 metros de alto más los 2.60 m. de una Virgen sedente, esculturas que moran en Navalvillar de Pela (Badajoz). Figura 4-57. Conjunto de 12 esculturas en diversos tamaños y posiciones. Museo etnográfico.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTU1MDE2NA==