Crónicas Provinciales

149 Crónicas Provinciales JULIAN ORTIZ MARTÍN-MORA 1940. TALLISTA - EBANISTA. (RESUMEN). Su afición al dibujo artístico y lineal se inicia a edad muy temprana en las clases nocturnas de la E. E. de Trabajo. Continúa con esta inclinación en el taller de Claudio Martín Soriano asimilando con él la práctica de la talla en madera que unida a las enseñanzas del maestro Aparicio Quintana, van permitiendo que Julián se destaque en este arte. Al ser un gran dominador del dibujo artístico y lineal, declara la simbiosis del dibujo y talla no existiendo línea divisoria, cualidades que va aplicando a la ebanistería proponiéndose no marcharse nunca de Don Benito, realizando en su ciudad varias andas para Extremadura y fuera de ella. También ejecutó excelentes trabajos que moran en el Monasterio de Guadalupe. Figura 4-25. Paragüero Mudéjar. Figura 4-24. Conjunto de tallas Luis XV. Figura 4-26. Mesa de Comedor Barroca. Aunque era muy joven cuando se talló el Retablo santiaguista Julián se jacta honestamente de haber compartido esta excelsa obra con sus propios compañeros y Maestros montando su propio taller a los 18 años. Las figuras 4-29 y 4-30 son dos tallas de estilo Rococó.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTU1MDE2NA==