Crónicas Provinciales

141 Crónicas Provinciales JUAN APARICIO QUINTANA (1907-1964). MAESTRO - PINTOR (RESUMEN). En 1927 realizó sus estudios artísticos en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid. Es contratado en 1940 por el Patronato Local de F.P. dando clases de Dibujo Artístico en la Escuela Elemental de Trabajo, ubicada entonces en la calle de la Corte, esquina a Rabanero y después en la Avda. de la Constitución organizando allí, las enseñanzas de Talla, Modelado y también la Escultura que, junto al mueble castellano de la instantánea, arcón, algunas tallas en bajo relieve y una escultura en madera de S. Francisco Javier aún se conservan en el I.E.S. “Cuatro Caminos” de Don Benito. Existen dos magníficos bancos renacentistas en el Museo Etnográfico. También formó nutrida y excelente cohorte de pintores y tallistas alcanzando algunos, fama internacional. Nada figura en esta tesis sobre lo referente a los lienzos del retablo Mayor de la Iglesia de Santiago de Don Benito por haberse publicado ya varios capítulos sobre esta obra pictórica según ha considerado el autor de este tratado. Figura 4-8. “El abuelo Joaquín”. Copia “inacabada”. El original es propiedad de los hijos del C.C. Orellana y está en Trujillo y formó parte de la decoración del “Cortijo de Badajoz” en una edición de la Feria I. del Campo (Madrid). Figura 4-9. El Jardín del Amor” de P. P. Rubens (copia). Lienzo al óleo inacabado.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTU1MDE2NA==