Crónicas Provinciales

99 Crónicas Provinciales posiciones y en 1939, talló una magnífica escultura de madera para la Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Buena Muerte de Don Benito (Badajoz) que fue donado a esta entidad religiosa por la Condesa de los Campos de Orellana Doña Luisa Torres Galeano, escultura que es considerada como una gran obra de arte. 5.- Otra obra escultórica a destacar en Don Benito, la constituye “La Aguadora” instalada en la Plaza de Extremadura de esta ciudad y realizada por el escultor extremeño Diego Garrido natural de Almendralejo y nacido en 1941. Destacando como escultor en la Escuela de Formación Profesional Industrial que fundara en aquella ciudad el dombenitense D. Ramón Cardenal Velázquez. Este escultor extremeño se establece en Madrid formándose con grandes maestros entre ellos el emeritense Juan de Avalos. 6.- Distinta escultura, también digna de admiración, es la imagen de Nuestra Señora de los Dolores, realizada por el escultor-imaginero Sebastián Santos Rojas nacido en la ciudad de Higuera de la Sierra (Huelva) en 1895. Imagen que fue donada en 1967 por los señores Condes de Campos de Orellana, D. Miguel Granda Torres y Doña Dolores Losada Lasso. 7.- En 1957 nace en Córdoba el imaginero Antonio Bernal Redondo encontrándose entre sus numerosas y bellas obras “La Soledad” que en 1991 se hace cargo de ella la Parroquia de Santa María de Don Benito que la acopla a un Paso religioso con canastilla de 850 kilogramos de peso, obra de preciado estilo Rococó realizada por el artista dombenitense Antonio Gallego Sánchez y sus excelentes operarios, todos ellos, antiguos alumnos de la Escuela de Trabajo de Don Benito. 8.- El escultor valenciano y Catedrático de Dibujo del I.E.S. “Luis Chamizo” José Vento González (1940-2013) utilizando la técnica a la cera perdida de bronce y un cuadro de Donoso Cortés del S. XIX junto a una medalla de perfil, realizó en la fundición Bravo de Carpesa (Valencia) un busto del pensador y político, nacido en 1809 en el Valle de la Serena (Badajoz) Don Juan Donoso Cortés que falleció a los 44 años en París ejerciendo las funciones de Embajador de España. La escultura de 77 centímetros de alto fue inaugurada en el año 2006, año éste en que Vento González expuso en la Casa de Cultura de Don Benito una de sus colecciones titulada “Retorno” con diversas técnicas, soportes y formas de expresión. Está situada en la glorieta del Pasaje “Santo Ángel”. 9.- Otra escultura de bronce, algo mayor del tamaño natural y dedicada “Al Maestro” (Fig. 2-10) fue encargada y abonada en el año 1997 al escultor de Valladolid, Javier González Asensio por la constructora Pronadal S. A. siendo instalada en la plaza de la colonia de viviendas que construyó la citada empresa, justo al lado del Colegio del Pilar de Don Benito. Está fundida en bronce patinado por la empresa Bronces Artísticos S. L. de Alcalá de Henares (Madrid) inaugurándose en la entrega de llaves de las viviendas. Esta fundición artística ha realizado importantes grupos escultóricos por diversas geografías españolas que sobrepasan los tres metros de altura, alcanzando algunas de ellas los 12 metros como el monumento de la Biblioteca de Valencia. Figura 2-11. Año 1889. Sagrado Corazón. Escultura en bronce de Ángel Rasero.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTU1MDE2NA==